Ves al contingut
  • Inici
    • Envia missatges de manera privadaMantén el contacteConnecta als grupsExpressa'tWhatsApp per a empreses
  • Privadesa
  • Servei d'ajuda
  • Blog
  • Per a empreses
  • Baixa
Baixa
Condicions i Política de privadesa2025 © WhatsApp LLC
Pàgina principal de WhatsAppPàgina principal de WhatsApp
    • Envia missatges de manera privada

      Xifratge d'extrem a extrem i controls de privadesa.

    • Mantén el contacte

      Envia missatges i truca gratuïtament* a tot el món.

    • Connecta als grups

      Envia missatges de grup molt fàcilment.

    • Expressa't

      Fes servir la veu, adhesius, GIF i molt més.

    • WhatsApp Business

      Arriba als clients, siguin d'on siguin.

  • Privadesa
  • Centre d'ajuda
  • Bloc
  • Per a empreses
  • Aplicacions
Inicia la sessióBaixa
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • Puntos clave en los que debes pensar cuando inicias una nueva comunidad o añades tus grupos a Comunidades de WhatsApp.

    • 100: Cómo configurar tu comunidad
    • 101: Cómo crear una comunidad segura
    • 102: Cómo ser un buen administrador de la comunidad
    • 103: Cómo interactuar con una comunidad y hacer que crezca
  • Empodera a tus administradores y miembros, y colabora con ellos para crear y mantener una experiencia de comunidad gratificante.

    • 200: Cómo establecer límites y mantener un buen ambiente en la comunidad
    • 201: Cómo administrar conflictos y promover la inclusión
    • 202: Cómo hacer cumplir las reglas de la comunidad y gestionar miembros difíciles
    • 203: Cómo administrar y asignar roles en comunidades con varios administradores
  • Próximamente

    • Descubre cómo personas de diversos sectores están utilizando WhatsApp para ampliar sus comunidades.

      • Educación
      • Grupos de soporte y voluntarios
      • Salud

    100: Cómo configurar tu comunidad

    10 MINUTOS DE LECTURA

    Formar parte de una comunidad sólida nos aporta un sentimiento de pertenencia. Hablemos sobre la importancia de definir el propósito de tu comunidad y el papel que los administradores desempeñan en la creación de un entorno saludable donde los miembros sean respetuosos y estén encantados de participar. Obtén información sobre cómo redactar buenas reglas y desarrollar un equipo de administradores que te brinden apoyo para gestionar bien la comunidad.

    En las siguientes secciones, encontrarás asesoramiento específico, pero, antes que nada, queremos destacar que eres tú, con tu interés, pasión, compromiso y disposición a ayudar, quien hace posible que las personas se unan y lleven a la práctica el propósito de tu comunidad.

    ¿Qué es una comunidad y por qué son importantes?

    Una comunidad es un grupo de personas que se unen en torno a ciertas necesidades e intereses comunes. En WhatsApp, la creación de una comunidad es una actividad impulsada por un propósito e inspirada por pasiones, causas y experiencias trascendentes para los miembros, tanto en persona como en línea. Desde escuelas hasta voluntariados, Comunidades de WhatsApp ofrece a los usuarios un espacio relajado, privado y seguro para conectarse. En ese espacio pueden participar en una comunidad global, reunir grupos y descubrir otros que les interesen dentro de la comunidad.

    Tanto si vas a crear una comunidad totalmente nueva como si vas a reunir grupos existentes en un mismo espacio, Comunidades de WhatsApp te permite organizar y administrar grupos y conversaciones por temas, además de comunicarte de forma eficaz con los miembros a través del grupo de avisos. Así se limita la sobrecarga de información y la saturación. A la hora de crear una comunidad de WhatsApp, lo ideal es reflexionar bien sobre el propósito, el público, el papel y el equipo de la comunidad.

    Repasemos estos cuatro aspectos importantes en la administración de una comunidad.

    • Todas las comunidades tienen un propósito, un motivo para unirse, que define por qué y cómo necesita conectarse esa comunidad. Para una escuela, ese propósito podría ser compartir horarios actualizados. Para una comunidad de voluntarios, podría tratarse de una forma fácil de organizar proyectos. El propósito de unos aficionados al fútbol podría ser apoyar a su equipo favorito durante la temporada. Se recomienda identificar y comunicar a los miembros cuál son las ventajas y el objetivo que se quieren lograr. Un propósito claro ayuda a los miembros a comprender cómo pueden contribuir a la comunidad.

      Empieza planteándote algunas preguntas sencillas:

      • ¿Por qué quieres crear una comunidad?
      • ¿Qué función tiene la comunidad?
      • ¿Qué impacto quieres que tenga tu comunidad?

      Una vez definido tu propósito, crea tu comunidad en WhatsApp. En primer lugar, necesitarás:

      • una foto, que visualmente defina tu comunidad;
      • un nombre, que sea fácil de recordar y refleje tu propósito;
      • una descripción, que explique claramente el propósito de tu comunidad.

      Cómo crear una comunidad: Android | iPhone| Web

    • Para crear una cultura sólida y positiva, es importante asegurarse de que los miembros se unan a la comunidad por los motivos correctos. Ten en cuenta lo siguiente:

      • ¿Cuál es tu público objetivo?
      • ¿Estas personas ya están conectadas mediante grupos de WhatsApp?
      • ¿Hay ocasiones en las que resultaría útil que esos grupos recibieran la misma información?

      Aquí tienes un ejemplo: la comunidad de una escuela incluye padres, profesores y estudiantes de muchas clases. Algunos avisos son importantes para todas esas personas: avisos sobre el comienzo de las clases, fechas de cierre de la escuela o reuniones. Otras conversaciones solo conciernen a algunas de esas personas: formación para profesores, un viaje de fin de curso o un partido de fútbol.

      Piensa en tu público y cómo podría dividirse en grupos más pequeños y específicos. Esto te ayudará a decidir si debes reunir grupos ya existentes o crear grupos totalmente nuevos en tu comunidad.

      A medida que se unan nuevos miembros, se desarrollarán nuevos temas y conexiones entre las personas. Como administrador de la comunidad, puedes añadir y eliminar miembros y grupos para asegurarte de que la comunidad siga siendo relevante y positiva a medida que crece.


      Cómo invitar a un miembro de la comunidad.

      Cómo eliminar miembros de la comunidad Android |iPhone| Web

    • Los administradores de comunidades desempeñan una función importante gestionando y fomentando la interacción entre los miembros, y garantizando que las comunidades sean inclusivas y seguras. Como ayuda para tus tareas, Comunidades de WhatsApp te proporciona herramientas que puedes usar para administrar tus grupos y miembros, y asegurarte de que tu comunidad ofrezca una experiencia agradable.

      Como administrador de una comunidad, eres responsable de crear y mantener la comunidad. Esta tarea implica gestionar las conversaciones mientras mantienes la seguridad de quienes participan. Dentro de una comunidad, cada grupo tiene sus propios administradores, que se encargan de supervisar el grupo. En una comunidad bien administrada, los administradores de la comunidad y de los grupos se comunican regularmente con los miembros y entre ellos, y recuerdan a todos que deben respetar las reglas de la comunidad.

      En Comunidades de WhatsApp, puedes ahorrar tiempo enviando avisos a todos los miembros de la comunidad a través del grupo de avisos. Al reunir grupos en un mismo espacio, eliminas la necesidad de hacer varios avisos en cada grupo. Crea y comunica las reglas de la comunidad pronto para definir lo que se espera de una buena cultura comunitaria desde el principio. Las buenas reglas indican a los miembros cómo pueden interactuar de manera positiva con otros y contribuir a la comunidad. Las reglas pueden ayudar a evitar conflictos y ofrecer una sensación de seguridad a los miembros.

      Considera las siguientes reglas cuando redactes las normas de tu comunidad:

      • Compórtate de un modo amable e inclusivo. Trata a todo el mundo con respeto.
      • No se toleran el lenguaje que incita al odio ni el bullying. No se aceptan comentarios degradantes ni ataques personales.
      • No se aceptan promociones ni spam. No se permiten la autopromoción ni los mensajes irrelevantes.
      • Respeta la privacidad de todos. Valoramos la confianza mutua. Lo que se comparte en los grupos debe permanecer en ellos.

      Se recomienda incluir las reglas en la descripción de la comunidad y publicarlas en el grupo de avisos. Recuerda a los miembros que el incumplimiento de las reglas de la comunidad puede conllevar la expulsión de quien las incumpla. Es importante trabajar con los administradores de grupos para asegurarte de que las reglas de la comunidad se cumplan en las conversaciones de los grupos.

    • A medida que crezca tu comunidad, crecerán también tus responsabilidades. En comunidades grandes con varios grupos, quizá necesites un equipo de administradores para compartir la carga de trabajo. Esto ayuda a garantizar que todas las tareas sean viables para todos los implicados y no dependan de una sola persona.

      Puedes asignar hasta 20 puestos de administrador de la comunidad a otros administradores de grupos o miembros de la comunidad. Cuando pienses en quién incluir en tu equipo de administradores, ten en cuenta lo siguiente:

      • la cantidad de miembros, grupos y administradores de grupo;
      • la cantidad de administradores de comunidad que necesitas;
      • administradores de grupo que administran varios grupos;
      • administradores y miembros de grupos que participan activamente en las conversaciones y tienen buen criterio;
      • miembros que pueden desempeñar el papel de administrador, p. ej., tareas como redactar comunicaciones, conectar con administradores de grupo, supervisar los miembros y los grupos conectados, etc.

      Crea un grupo solo para administradores para que los administradores de la comunidad y de los grupos puedan comunicarse y apoyarse entre ellos.

      Para gestionar la carga de trabajo y el bienestar de los miembros de tu equipo de administradores, es útil pensar y hablar sobre la implicación de cada uno desde el principio:

      • ¿Cuánto tiempo puede dedicar cada administrador?
      • ¿Cuáles son las tareas y responsabilidades que pueden asignarse a cada administrador?

      Cómo supervisar a quienes administran la comunidad

      Android | iPhone | Web

    En resumen:

    • Define y comunica el propósito de tu comunidad con claridad.
    • Identifica tu público y a quién le serviría unirse a la comunidad.
    • Determina las responsabilidades de los administradores de la comunidad y los grupos, incluida la creación de las reglas de la comunidad.
    • Crea un equipo de administradores que te apoyen a ti y a tu comunidad.

    Qué sigue...

    La seguridad es importante para nuestro bienestar. Descubre cómo afectan las cuestiones de seguridad, privacidad y protección a tu comunidad y cómo puedes mantener a los miembros seguros y conectados.

    Volver a Información general
    Descargar este tutorial
    Was this article helpful?
    YesNo
    Why wasn't this article helpful?
    • The article was confusing
    • The article does not solve my problem
    • The article does not apply to me or my community
    • The article does not explain how to do this in WhatsApp
    Thank you for your feedback

    SIGUIENTE

    101: Cómo crear una comunidad segura
    VER TUTORIAL
    VOLVER ARRIBA
    Baixa
    Logotip principal de WhatsApp
    Logotip principal de WhatsApp
    Baixa
    Què fem
    CaracterístiquesBlogSeguretatPer a empreses
    Qui som
    InformacióOfertes de feinaCentre de marcaPrivadesa
    Utilitzar WhatsApp
    AndroidiPhoneMac/PCWhatsApp Web
    Necessites ajuda?
    ContacteCentre d'ajudaAplicacionsAvisos de seguretat
    Baixa

    2025 © WhatsApp LLC

    Condicions i Política de privadesa
    Mapa del lloc