Ves al contingut
  • Inici
    • Envia missatges de manera privadaMantén el contacteConnecta als grupsExpressa'tWhatsApp per a empreses
  • Privadesa
  • Servei d'ajuda
  • Blog
  • Per a empreses
  • Baixa
Baixa
Condicions i Política de privadesa2025 © WhatsApp LLC
Pàgina principal de WhatsAppPàgina principal de WhatsApp
    • Envia missatges de manera privada

      Xifratge d'extrem a extrem i controls de privadesa.

    • Mantén el contacte

      Envia missatges i truca gratuïtament* a tot el món.

    • Connecta als grups

      Envia missatges de grup molt fàcilment.

    • Expressa't

      Fes servir la veu, adhesius, GIF i molt més.

    • WhatsApp Business

      Arriba als clients, siguin d'on siguin.

  • Privadesa
  • Centre d'ajuda
  • Bloc
  • Per a empreses
  • Aplicacions
Inicia la sessióBaixa
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • Puntos clave en los que debes pensar cuando inicias una nueva comunidad o añades tus grupos a Comunidades de WhatsApp.

    • 100: Cómo configurar tu comunidad
    • 101: Cómo crear una comunidad segura
    • 102: Cómo ser un buen administrador de la comunidad
    • 103: Cómo interactuar con una comunidad y hacer que crezca
  • Empodera a tus administradores y miembros, y colabora con ellos para crear y mantener una experiencia de comunidad gratificante.

    • 200: Cómo establecer límites y mantener un buen ambiente en la comunidad
    • 201: Cómo administrar conflictos y promover la inclusión
    • 202: Cómo hacer cumplir las reglas de la comunidad y gestionar miembros difíciles
    • 203: Cómo administrar y asignar roles en comunidades con varios administradores
  • Próximamente

    • Descubre cómo personas de diversos sectores están utilizando WhatsApp para ampliar sus comunidades.

      • Educación
      • Grupos de soporte y voluntarios
      • Salud

    202: Cómo hacer cumplir las reglas de la comunidad y gestionar miembros difíciles

    10 MINUTOS DE LECTURA

    Para empezar a crear un espacio seguro para los miembros, hay que escribir buenas normas que sean claras, específicas, positivas y que se puedan ejecutar. Descubre cómo puedes asegurarte de que los miembros sepan qué hacer al encontrarse con contenido o personas problemáticos y cómo puedes aplicar las normas de tu comunidad de forma transparente y sistemática.

    Asegúrate de que las normas de la comunidad sean claras y se comuniquen con frecuencia

    Unas buenas normas reflejan los valores de la comunidad. Aclaran los comportamientos que se fomentan y los que no se toleran. También indican claramente las acciones que darán lugar a una advertencia, a la eliminación o al bloqueo en un grupo o comunidad y a reportar a WhatsApp. Los miembros también se beneficiarán de saber cómo pueden dar su opinión y compartir ideas, qué deben hacer cuando un miembro incumple las normas y cómo pueden contactar con los administradores si tienen alguna duda. Se recomienda incluir un enlace a las Condiciones del servicio de WhatsApp en las normas de tu comunidad.

    • Como administradores, tú y tu equipo son responsables de proteger a la comunidad. Los miembros esperan ver su liderazgo en la gestión de situaciones en las que no se respetan las normas de la comunidad. Tendrán la expectativa de que apliquen las normas de forma uniforme y eliminen contenido y miembros que incumplan las normas de la comunidad.

      Animen a los miembros a seguir estos pasos cuando se encuentren con contenido o personas problemáticos:

      • Bloquear el contacto en WhatsApp;
      • enviar un mensaje privado a los administradores del grupo o la comunidad para reportar la situación;
      • denunciar el contenido y las personas que incumplen las Condiciones del servicio a WhatsApp.

      Los administradores de la comunidad deben colaborar con los administradores y miembros del grupo para gestionar y resolver los problemas dentro del grupo, si es posible. Sin embargo, en una situación en la que un miembro incumple continuamente las Condiciones del servicio, se debe reportar el contacto a WhatsApp. Puedes reportar una cuenta manteniendo presionado un mensaje individual.

      Información sobre la opción de bloquear y reportar contactos

    • El lenguaje que incita al odio, el contenido violento o pornográfico y cualquier otra publicación dañina que incumpla las normas de la comunidad deben eliminarse de inmediato para evitar que el contenido sea visto por los miembros. Es importante que contactes con la fuente y la investigues para determinar rápido sus intenciones.

      No dudes en eliminar a un miembro del grupo y la comunidad si comete un incumplimiento grave de las normas. Si acabas eliminando a un miembro, sobre todo si es uno muy conocido en la comunidad, considera escribir una publicación breve para informar que ese individuo ya no está en la comunidad. Ten cuidado de no revelar ningún dato confidencial sobre la situación ni los miembros involucrados.

      Trabaja con tus administradores y miembros para identificar trols y vándalos. Un trol es una persona que busca generar controversia. Los trols suelen adoptar identidades falsas y comportarse de una manera molesta. Los vándalos son personas que toman el control de tu grupo con acciones como cambiar la imagen del grupo. Elimina rápido de la comunidad a los trols, los vándalos o miembros del grupo que sigan desobedeciendo las normas de la comunidad.

      Independientemente de la medida que tomes, es recomendable que vuelvas a publicar las normas en el grupo de avisos y que informes a todos los miembros de la comunidad sobre cómo has actuado para resolver el asunto.

    • Los miembros confían en que mantendrás segura la comunidad. No dejes que personas que actúan de un modo inapropiado te intimiden o intenten impedir que hagas lo correcto. Puedes bloquear a un miembro si contacta contigo después de haber sido eliminado o intenta evitar que lo elimines de un grupo o comunidad.

      Después de bloquearlo, no recibirás mensajes, llamadas ni actualizaciones de estado de ese contacto, y tampoco se mostrarán en tu teléfono. Los contactos que hayas bloqueado no podrán ver cuándo te conectaste por última vez, cuándo estás en línea, tus actualizaciones de estado o los cambios de tu foto del perfil.

    • Cuando reportas un mensaje o contacto, WhatsApp puede suspender la cuenta si consideramos que la actividad de la cuenta incumple nuestras Condiciones del servicio. Una cuenta también puede ser suspendida temporalmente durante un plazo determinado. Anima a los miembros a leer detenidamente la sección “Uso aceptable de nuestros servicios” de nuestras Condiciones del servicio para obtener más información sobre los usos apropiados de WhatsApp y las actividades que incumplen nuestras Condiciones del servicio y pueden dar lugar a la suspensión de una cuenta.

      Si una cuenta está suspendida, el usuario verá el siguiente mensaje cuando intente acceder a WhatsApp: "Tu número de teléfono está suspendido en WhatsApp. Comunícate con soporte técnico para recibir ayuda.". Si un usuario cree que su cuenta se ha suspendido por error, puede contactar con WhatsApp por correo electrónico y se abrirá un caso.

      Si hay una emergencia o crees que alguien es un peligro para sí mismo y te preocupa su seguridad, contacta con los servicios de emergencia locales o con una línea telefónica de prevención de suicidios de inmediato. Si recibes o te encuentras contenido que indica que se está abusando de un niño o que lo explotan, contacta con el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés) o el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC, por sus siglas en inglés) y reporta y bloquea al usuario. No reenvíes el contenido ofensivo cuando lo reportes o si intercambias mensajes con alguien sobre el incidente.

      Cómo resguardar tu seguridad en WhatsApp

    En resumen:

    • Ayuda a los miembros a comprender cuándo deben derivar los problemas a los administradores del grupo y la comunidad, o a WhatsApp.
    • Borra de inmediato el contenido que sea dañino para los miembros.
    • Bloquea, elimina y reporta el contenido y a los miembros que incumplen las Condiciones del servicio.
    • Contacta con las autoridades locales si existe un riesgo grave para la seguridad.

    Qué sigue...

    Los administradores de comunidades tienen una gran responsabilidad a la hora de gestionar y hacer crecer una comunidad de manera segura. Descubre cómo crear un equipo de administradores fuerte, compartir la carga de trabajo y desarrollar procesos para ayudar a llevar a cabo tus tareas de manera efectiva.

    Volver a 201: Cómo administrar conflictos y promover la inclusión
    Descargar este tutorial
    Was this article helpful?
    YesNo
    Why wasn't this article helpful?
    • The article was confusing
    • The article does not solve my problem
    • The article does not apply to me or my community
    • The article does not explain how to do this in WhatsApp
    Thank you for your feedback

    SIGUIENTE

    203: Cómo administrar y asignar roles en comunidades con varios administradores
    VER TUTORIAL
    VOLVER ARRIBA
    Baixa
    Logotip principal de WhatsApp
    Logotip principal de WhatsApp
    Baixa
    Què fem
    CaracterístiquesBlogSeguretatPer a empreses
    Qui som
    InformacióOfertes de feinaCentre de marcaPrivadesa
    Utilitzar WhatsApp
    AndroidiPhoneMac/PCWhatsApp Web
    Necessites ajuda?
    ContacteCentre d'ajudaAplicacionsAvisos de seguretat
    Baixa

    2025 © WhatsApp LLC

    Condicions i Política de privadesa
    Mapa del lloc