Ir al contenido
  • Inicio
    • Envía mensajes privadosMantente en contactoConéctate en gruposExprésateWhatsApp Business
  • Privacidad
  • Centro de ayuda
  • Blog
  • Para empresas
  • Descargar
Descargar
Condiciones y Política de privacidad2025 © WhatsApp LLC
Página principal de WhatsAppPágina principal de WhatsApp
    • Envía mensajes privados

      Cifrado de extremo a extremo y controles de privacidad.

    • Mantente en contacto

      Mensajes y llamadas gratis* en todo el mundo.

    • Conéctate en grupos

      Mensajes grupales más sencillos.

    • Exprésate

      Di lo que sientes con stickers, voz, GIF y más.

    • WhatsApp Business

      Llega a tus clientes desde cualquier lugar.

  • Privacidad
  • Centro de ayuda
  • Blog
  • Para empresas
  • Aplicaciones
Iniciar sesiónDescargar
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • Puntos clave en los que debes pensar cuando inicias una nueva comunidad o añades tus grupos a Comunidades de WhatsApp.

    • 100: Cómo configurar tu comunidad
    • 101: Cómo crear una comunidad segura
    • 102: Cómo ser un buen administrador de la comunidad
    • 103: Cómo interactuar con una comunidad y hacer que crezca
  • Empodera a tus administradores y miembros, y colabora con ellos para crear y mantener una experiencia de comunidad gratificante.

    • 200: Cómo establecer límites y mantener un buen ambiente en la comunidad
    • 201: Cómo administrar conflictos y promover la inclusión
    • 202: Cómo hacer cumplir las reglas de la comunidad y gestionar miembros difíciles
    • 203: Cómo administrar y asignar roles en comunidades con varios administradores
  • Próximamente

    • Descubre cómo personas de diversos sectores están utilizando WhatsApp para ampliar sus comunidades.

      • Educación
      • Grupos de soporte y voluntarios
      • Salud

    101: Cómo crear una comunidad segura

    El uso de plataformas digitales brinda muchas oportunidades para mejorar nuestras vidas. Sin embargo, es importante que conozcas los riesgos para poder protegerte a ti y a tu comunidad. Descubre cómo mantener segura tu comunidad y proteger su privacidad administrando grupos y conversaciones, y recomendando a los miembros que usen las funciones de seguridad y privacidad de WhatsApp.

    Consejos rápidos:

    • Aplica tus normas comunitarias.
    • Comparte las prácticas recomendadas de seguridad en línea con los miembros y recomiéndales usar las funciones de seguridad y privacidad de WhatsApp.
    • Colabora con tu equipo de administradores para controlar qué grupos y miembros se añaden a la comunidad.
    • Actúa rápido cuando te enfrentes a contenido o miembros problemáticos.

    “En el caso de apoyar a las víctimas de violencia doméstica, algo que tuvo que ser manejado con mucha privacidad, el administrador del grupo vio que WhatsApp estaba cifrado de extremo a extremo y se sintió más seguro para tener esas discusiones en la aplicación. Es importante que la privacidad sea de primera categoría y lo que sea que discutas no se comparta con un público no previsto”.

    - Givers Arena, Nigeria

    ¿Qué es la seguridad, la privacidad y la protección de la comunidad?

    Cuando las personas se sienten seguras en una comunidad, es más probable que participen y sientan que pertenecen a ella. Ese sentimiento puede desaparecer bastante rápido si los miembros están expuestos a comportamiento o contenido dañino, cuando un grupo no parece privado o cuando se comparte información personal con otros sin consentimiento.

    La seguridad es una parte esencial de todo lo que WhatsApp hace. Tus mensajes, fotos, videos, mensajes de voz, documentos y llamadas personales están protegidos con cifrado de extremo a extremo. Usa las funciones de seguridad y privacidad en WhatsApp para protegerte a ti y a tus miembros. Como administrador de la comunidad, es importante que trabajes estrechamente con los administradores de los grupos para asegurarte de que los miembros se sientan seguros.

    Los miembros de las comunidades de WhatsApp pueden encontrar fácilmente los datos de contacto de los administradores de los grupos y pueden acceder directamente a los administradores de las comunidades si lo necesitan.

    • Expandir todoContraer todo
    • No crees comunidades de WhatsApp que:

      • incumplan, usen indebidamente o infrinjan los derechos de nuestros usuarios u otros, incluidos los derechos de privacidad, publicidad, propiedad intelectual u otros derechos de propiedad;
      • sean ilegales, obscenas, difamatorias, intimidatorias u hostigadoras, incluyan muestras de odio o sean ofensivas en lo que se refiere a raza o etnia;
      • instiguen o fomenten una conducta que sea ilegal o inapropiada, como promover crímenes violentos, poner en peligro o explotar a menores u otras personas, u organizar actos dañinos;
      • participen en la publicación de declaraciones falsas o engañosas;
      • participen en una suplantación de identidad;
      • participen en mensajería masiva, mensajería automática o marcado automático.

      Como administrador de la comunidad, aceptas usar nuestros Servicios conforme a nuestras Condiciones del servicio. En caso de incumplimiento, pueden tomarse medidas respecto de tu cuenta, que incluyen la inhabilitación o el bloqueo de la comunidad.

    • Asegúrate de que todos conozcan las funciones de seguridad y privacidad que WhatsApp ofrece para proteger a los usuarios de personas malintencionadas. Los administradores de la comunidad y de los grupos deben estar atentos ante cualquier persona que intente apoderarse de tu cuenta y compartir información no confiable, o añadir o eliminar miembros. Debes alentar a los miembros a que protejan sus cuentas y recordarles que no deben compartir información de la comunidad con personas externas a fin de minimizar el riesgo de exponer la comunidad a daños. Como administrador de la comunidad, puedes eliminar miembros y borrar mensajes irrelevantes (hasta 2,5 días después de ser enviados) para mantener la comunidad segura.

      Mantén tu seguridad y la de tus miembros comunicando la importancia de:

      • usar la función de verificación en dos pasos de WhatsApp para proteger sus cuentas;
      • no compartir información confidencial ni personal, como direcciones postales o de correo electrónico;
      • no pedir a nadie que comparta información personal;
      • mantener la privacidad de las imágenes y los datos personales, y no compartirlos sin consentimiento.

      Recuerda a los miembros que pueden usar funciones de privacidad adicionales, como mensajes temporales y contenido multimedia de visualización única, cuando compartan información personal dentro de los grupos. Recomienda a todos los miembros utilizar las herramientas y funciones que hemos diseñado para garantizar su seguridad y privacidad.

      Como administrador de la comunidad, es muy importante tener cuidado al enviar mensajes en el grupo de avisos. No menciones con @ a ningún miembro en el grupo de avisos, porque, al hacerlo, mostrarás su número de teléfono a toda la comunidad.

      Cómo resguardar tu seguridad en WhatsApp

      Consejos de seguridad para la cuenta

    • Las comunidades de WhatsApp ofrecen una capa adicional de privacidad, ya que los usuarios no pueden buscar en internet de forma pública tu comunidad, sino que deben recibir una invitación. Coordina con los administradores de tu comunidad y de los grupos para asegurarte de que los nuevos miembros que se añadan a la comunidad lleguen por los motivos correctos. Incluir personas que no tienen el mismo propósito que la comunidad o que se unen con malas intenciones podría reducir el valor de la comunidad para los miembros o exponer a la comunidad a acoso, estafas u otros actos dañinos.

      Es importante que administres y controles de manera activa cómo pueden unirse e interactuar los grupos y miembros con otros grupos dentro de la comunidad. Cada comunidad puede contener un máximo de cincuenta grupos, además del grupo de avisos. Por lo tanto, supervisa la creación de grupos para asegurarte de que se vinculen solo grupos relevantes relacionados con la comunidad.

      Asegúrate de que los administradores de tu grupo estén atentos a los nuevos miembros y eliminen a cualquiera que no deba estar allí. Para eliminar miembros, ve a la lista de participantes del grupo y haz clic en el nombre de ese miembro.

      Para invitar grupos y miembros a unirse a una comunidad, puedes usar enlaces de invitación o añadir a los usuarios a tus contactos de manera individual. Ten cuidado dónde compartes enlaces de invitación. Nunca los publiques en páginas web públicas. Siempre envía los enlaces de invitación a través de canales de comunicación privados a personas que conozcas. También puedes activar la configuración de solicitud para unirse a un grupo para el caso de los grupos que requieran que los administradores revisen cualquier nuevo participante antes de unirse al grupo. Si añades a alguien y esa persona se sale del grupo, respeta su decisión.

      Información sobre las solicitudes para unirse a grupos

    • Asegúrate de que todos los administradores conozcan sus responsabilidades y estén capacitados para mantener seguros sus grupos. Mantente alerta ante señales de posible conflicto, acoso, bullying y contenido dañino, y aplica las reglas de la comunidad de forma coherente. Actúa rápido a la hora de eliminar mensajes inapropiados o poco confiables (manteniendo presionados esos mensajes), y de bloquear, reportar y eliminar grupos y miembros problemáticos si fuera necesario.

      Ayuda a los administradores y miembros a reconocer contenido negativo, en función de las normas de la comunidad y las expectativas de los miembros. El contenido puede causar problemas en tu comunidad si:

      • incumple las reglas de la comunidad;
      • es ofensivo o dañino para los miembros de la comunidad;
      • contiene información que es falsa o poco confiable;
      • contiene enlaces sospechosos que podrían ser estafas, información errónea o fraudes, o podrían estar relacionados con otro contenido problemático.

      Recuerda a los miembros que deben ignorar contenido o reportar comportamientos que parezcan sospechosos y pensarlo bien antes de reenviar mensajes.

      WhatsApp limita el reenvío de mensajes para minimizar la divulgación de información errónea. Los mensajes se pueden reenviar a un máximo de cinco chats a la vez. Si ya se reenvió un mensaje específico, puedes reenviarlo a hasta cinco chats a la vez, incluido un máximo de un chat grupal.

      Si ves contenido o comportamientos que te preocupan, o si alguien en tu comunidad está en peligro inminente, ponte en contacto inmediatamente para obtener ayuda. Ponte en contacto con los servicios de emergencia locales o las fuerzas del orden, o llama a una línea directa de prevención de suicidios.

      Información sobre el spam y los mensajes no deseados
      Información acerca de los límites de reenvío

    Sigue aprendiendo

    Los administradores son fundamentales para administrar y organizar las comunidades de WhatsApp. Descubre qué se requiere para ser un buen administrador de la comunidad.

    Volver a 100: Cómo configurar tu comunidad
    ¿Te resultó útil este artículo?
    SíNo
    ¿Por qué no te resultó útil este artículo?
    • Este artículo fue confuso
    • Este artículo no resuelve mi problema
    • Este artículo no se aplica para mí ni para mi comunidad
    • Este artículo no explica cómo hacer esto en WhatsApp
    Gracias por tus comentarios

    SIGUIENTE

    102: Cómo ser un buen administrador de la comunidad
    VER TUTORIAL
    VOLVER ARRIBA
    Descargar
    Logotipo principal de WhatsApp
    Logotipo principal de WhatsApp
    Descargar
    Lo que hacemos
    FuncionesBlogSeguridadPara empresas
    Quiénes somos
    Acerca de nosotrosEmpleosCentro de marcaPrivacidad
    Usa WhatsApp
    AndroidiPhoneMac/PCWhatsApp Web
    ¿Necesitas ayuda?
    ContáctanosCentro de ayudaAplicacionesAvisos de seguridad
    Descargar

    2025 © WhatsApp LLC

    Condiciones y Política de privacidad
    Mapa del sitio