Ves al contingut
  • Inici
    • Envia missatges de manera privadaMantén el contacteConnecta als grupsExpressa'tWhatsApp per a empreses
  • Privadesa
  • Servei d'ajuda
  • Blog
  • Per a empreses
  • Baixa
Baixa
Condicions i Política de privadesa2025 © WhatsApp LLC
Pàgina principal de WhatsAppPàgina principal de WhatsApp
    • Envia missatges de manera privada

      Xifratge d'extrem a extrem i controls de privadesa.

    • Mantén el contacte

      Envia missatges i truca gratuïtament* a tot el món.

    • Connecta als grups

      Envia missatges de grup molt fàcilment.

    • Expressa't

      Fes servir la veu, adhesius, GIF i molt més.

    • WhatsApp Business

      Arriba als clients, siguin d'on siguin.

  • Privadesa
  • Centre d'ajuda
  • Bloc
  • Per a empreses
  • Aplicacions
Inicia la sessióBaixa

Premios de Investigación WhatsApp para Ciencias Sociales y Desinformación

Este programa no está activo actualmente. Consulta la lista de ganadores actualizada aquí.

WhatsApp es un medio rápido, sencillo y confiable para hablar con cualquier persona en el mundo. Más de 1500 millones de personas de más de 180 países usan WhatsApp para mantenerse en contacto con amigos y familiares, sin importar el momento y el lugar. WhatsApp, además de ser una aplicación gratuita, está disponible en numerosos dispositivos móviles y puede usarse en zonas con poca conectividad, por lo que resulta una herramienta accesible y confiable en cualquier parte del mundo. Además, te permite compartir tus momentos favoritos, enviar información importante o ponerte al día con amigos de una forma fácil y segura. Gracias a WhatsApp, podemos estar en contacto y compartir contenido con otras personas sin importar dónde nos encontremos.

En WhatsApp nos preocupamos por la seguridad de nuestros usuarios, así que queremos saber a qué problemas de seguridad se enfrentan cuando usan nuestra plataforma y qué otras medidas podemos tomar en WhatsApp, con la colaboración de la sociedad civil, para abordar estos problemas. Para esta primera fase de nuestro programa, WhatsApp ha lanzado una convocatoria para una serie de premios dirigidos a investigadores que estén interesados en explorar las dificultades relacionadas con la desinformación en WhatsApp. La convocatoria está abierta para recibir propuestas de cualquier disciplina de las ciencias sociales o afín que promuevan ideas relacionadas al impacto de la tecnología en la sociedad contemporánea en relación con este tema. Los Premios de Investigación WhatsApp aportarán financiación para propuestas de investigación independientes que estén diseñadas para compartirse con WhatsApp, Facebook y con las comunidades académicas y normativas en general. Estos premios monetarios sin condiciones ofrecen a los investigadores la libertad de perfeccionar y expandir su catálogo de investigaciones. La convocatoria está abierta para personas con una trayectoria consolidada en el estudio de las interacciones online y de las tecnologías de la información, así como para aquellas personas interesadas en investigar más sobre estas disciplinas.

Temas principales de investigación

Analizaremos detalladamente las propuestas desde cualquier enfoque de las ciencias sociales y de la tecnología que impulsen proyectos que nos permitan comprender mejor el problema de la desinformación en WhatsApp. Estos son algunos de los temas prioritarios:

  • Procesamiento de la información de contenido conflictivo: La convocatoria está abierta para propuestas que exploren las variables sociales, cognitivas y de procesamiento de la información que se dan en el consumo de contenido recibido a través de WhatsApp, su relación con la credibilidad del contenido y la decisión de difundir ese contenido entre otras personas. Por ejemplo, pautas sociales y relaciones interpersonales, sistemas de valores individuales, características del contenido, fuente del contenido, etc. Nos interesa comprender qué aspectos de la experiencia podrían ayudar a los individuos a adoptar una postura más crítica ante el contenido potencialmente conflictivo.
  • Información relativa a procesos electorales: La convocatoria está abierta para propuestas que examinen cómo los actores políticos usan WhatsApp para organizar y posiblemente influir los procesos electorales de sus comunidades. WhatsApp es una herramienta clave que permite que los actores políticos se comuniquen con su electorado. Sin embargo, también pueden usar la herramienta para compartir contenido político inexacto o incendiario. Nos interesa comprender esta realidad tanto desde el punto de vista de los actores políticos como del electorado. Por ejemplo, queremos entender cuáles son las peculiaridades de WhatsApp en lo que respecta a la actividad política y cuál es su rol en el ecosistema de medios sociales, plataformas de mensajería y canales de distribución de contenido político, estrategias de alcance dirigido, etc.
  • Efectos de las redes y viralización: La convocatoria está abierta para propuestas que exploren las características de las redes y el contenido. WhatsApp se ha diseñado para ser un medio de comunicación personal y privado, pero no para promover ideologías o contenidos virales a través de algoritmos o comentarios. Sin embargo, tales fenómenos ocurren naturalmente dentro de los sistemas sociales. Nos interesan los proyectos que nos ayuden a comprender la difusión de la información a través de las redes de WhatsApp.
  • Alfabetización digital y desinformación: La convocatoria está abierta para propuestas que exploren la relación entre la alfabetización digital y la vulnerabilidad a la desinformación en WhatsApp. WhatsApp es sumamente popular en mercados emergentes, sobre todo en poblaciones sin experiencia en Internet o con menos exposición a las tecnologías. Nos interesan los estudios que contribuyan a nuestros esfuerzos por llevar la tecnología de forma eficaz y segura a regiones geográficas con bajos recursos. Por ejemplo, estudios centrados en individuos, familias y comunidades, pero también que indaguen más en los factores que conforman el contexto de la experiencia online de los usuarios.
  • Detección de comportamiento conflictivo en sistemas cifrados: La convocatoria está abierta para propuestas que examinen soluciones técnicas para detectar comportamientos conflictivos, teniendo en cuenta las restricciones y de conformidad con los principios de un sistema cifrado. El sistema de cifrado de extremo a extremo de WhatsApp otorga privacidad y seguridad a todos los usuarios de WhatsApp, incluidos aquellos que podrían usar la plataforma para cometer ilícitos. ¿Cómo podemos detectar actividades ilícitas sin vigilar el contenido de todos nuestros usuarios? Nos interesa particularmente comprender y disuadir las interacciones que promuevan la distribución de información verificablemente falsa.

Formato del programa

Daremos prioridad a propuestas basadas en investigaciones independientes, en las cuales el candidato desarrolle herramientas conceptuales, recopile y analice datos o investigue temas relevantes. Los investigadores premiados conservarán todos los derechos de propiedad intelectual sobre sus datos y sus análisis. El equipo de WhatsApp puede proporcionar orientación, pero los investigadores son responsables de sus actividades.

El programa concederá premios sin condiciones de hasta 50 000 USD por propuesta de investigación. Todas las propuestas serán revisadas por el equipo de investigación de WhatsApp, con el asesoramiento de expertos externos. El importe del premio se pagará como donación sin condiciones a través de la universidad u organización que avale al candidato.

Además del premio monetario, WhatsApp invitará a quienes reciban el premio a asistir a dos talleres:

  1. El primer taller les proporcionará una introducción detallada sobre el funcionamiento de WhatsApp, así como contexto sobre la desinformación. Los participantes también podrán recibir comentarios sobre sus propuestas de investigación por parte del equipo de investigación de WhatsApp e investigadores invitados. Esperamos que esta interacción facilite la colaboración internacional entre investigadores y equipos en esta temática. Este taller tendrá lugar el 29 y 30 de octubre (fecha provisional) en Menlo Park, California (Estados Unidos).
  2. Un segundo taller permitirá a los premiados presentar los resultados iniciales de su investigación ante WhatsApp y otros investigadores premiados, con la finalidad de que puedan observar sus hallazgos en un contexto compartido. Esperamos que, al finalizar la investigación, quienes resulten premiados busquen compartir su investigación con un público más amplio. El segundo taller tendrá lugar en abril de 2019 (la fecha exacta se publicará en esta página más adelante).

Además del premio monetario, WhatsApp organizará y asumirá los gastos del viaje y alojamiento de un representante de cada investigación premiada.

Datos

  • No se proporcionarán datos propiedad de WhatsApp a los beneficiarios.
  • Todos los datos recopilados durante la investigación premiada serán propiedad del investigador, sin obligación de compartirlos con WhatsApp.

Postulación de candidaturas, requisitos y expectativas para los participantes

  • Las candidaturas deben estar escritas en inglés e incluir la siguiente documentación:
    • Un título de investigación, un documento de identificación del investigador principal y su afiliación institucional a efectos de la investigación propuesta.
    • Una breve descripción del programa (hasta 5 páginas, a doble espacio, tamaño de fuente 12) en donde se especifique el trabajo propuesto. Esta descripción debe incluir los siguientes elementos:
      • Especificación de las hipótesis planteadas
      • Descripción clara de la metodología a seguir, así como ejemplos que demuestren cuándo o dónde dicho enfoque ha favorecido a la investigación
      • Planificación de recopilación de datos, análisis o trabajo conceptual
      • Descripción de los hallazgos y resultados esperados de la investigación
      • Relevancia en lo que respecta a si nos permite comprender la experiencia del usuario en un entorno online
    • Una biografía de 1 página y currículum vítae del investigador principal, así como una selección de publicaciones de referencia. Biografía resumida de cualquier otro miembro del equipo o colaborador.
    • Una descripción específica sobre el presupuesto requerido.
  • Se dará preferencia a investigaciones llevadas a cabo en países en los que WhatsApp es un medio de comunicación prominente (México, India, Brasil, Indonesia, etc.).
  • Se dará preferencia a propuestas de investigadores o de colaboraciones con investigadores ubicados en el país en el que se realice el estudio.
  • La convocatoria de WhatsApp está abierta para investigadores que tengan un doctorado. En casos excepcionales, se considerarán las candidaturas de individuos sin un doctorado pero que hayan demostrado logros de investigación relevantes en las disciplinas de las ciencias sociales o de la tecnología.
  • El premio está restringido a investigaciones relativas a las ciencias sociales o a la tecnología que contribuyan al conocimiento científico general y su aplicación. Los documentales, trabajos periodísticos y proyectos de historia oral no serán admitidos.
  • El premio se concederá al candidato seleccionado a través de la facultad de su universidad, instituto de investigación u organización. Por lo tanto, todos los candidatos deben estar afiliados a una organización que avale la investigación y que pueda tramitar financiación a través de premios externos. Todos los premios se concederán en dólares estadounidenses.
  • Las propuestas pueden ser presentadas por candidatos sin experiencia previa en la investigación de medios sociales o de internet. La convocatoria está abierta para investigadores que deseen expandir su catálogo de investigación en el ámbito de las tecnologías de comunicación e información.
  • Se recomienda enfáticamente que quienes resulten ganadores asistan a los dos talleres de WhatsApp asociados con este programa. WhatsApp organizará y asumirá los gastos del viaje y alojamiento.
  • La investigación propuesta debe llevarse a cabo antes de la fecha del segundo taller, en abril de 2019. Los materiales de presentación que comprendan el informe final deberán estar redactados en inglés y estar disponibles para WhatsApp y los demás investigadores premiados antes de la fecha del último taller. El investigador premiado retendrá todos los derechos de dichos materiales.
  • Una vez que los investigadores seleccionados hayan aceptado el premio, WhatsApp publicará los detalles de los candidatos seleccionados en un resumen de los resultados con los nombres de los investigadores principales y el título de la propuesta en el blog de investigación de Facebook. Esta información también podría incluirse en otras presentaciones o publicaciones relacionadas con este fin.

Al postular tu candidatura, aceptas todo lo siguiente:

  • Estás afiliado a una institución que avala la investigación y que es apta para tramitar financiación de premios externos.
  • De ser elegido, tu institución recibirá el premio como una donación en dólares estadounidenses por un importe establecido exclusivamente por WhatsApp.
  • Reconoces que has sido invitado a dos talleres de WhatsApp presenciales (que tendrán lugar previsiblemente en octubre de 2018 y abril de 2019).
  • Aceptas que WhatsApp haga público tu nombre y el título de tu propuesta si resultas seleccionado.
  • Piensas asistir y presentar tus hallazgos de la investigación en el segundo taller de WhatsApp, que tendrá lugar posiblemente en Menlo Park, California (Estados Unidos) a finales de abril de 2019. Tanto el taller como las presentaciones serán en inglés. De ser necesario, se proporcionarán servicios de interpretación. Importante: WhatsApp asumirá los gastos de vuelo, hotel y transporte.

Plazos

La fecha límite para postular candidaturas es el 12 de agosto de 2018 a las 23:59 (Hora Estándar del Pacífico, PST). Los investigadores premiados serán notificados sobre el estado de su candidatura por correo electrónico a más tardar el 14 de septiembre de 2018.

Preguntas

Si tienes preguntas relacionadas con estos premios, contáctanos.

Baixa
Logotip principal de WhatsApp
Logotip principal de WhatsApp
Baixa
Què fem
CaracterístiquesBlogSeguretatPer a empreses
Qui som
InformacióOfertes de feinaCentre de marcaPrivadesa
Utilitzar WhatsApp
AndroidiPhoneMac/PCWhatsApp Web
Necessites ajuda?
ContacteCentre d'ajudaAplicacionsAvisos de seguretat
Baixa

2025 © WhatsApp LLC

Condicions i Política de privadesa
Mapa del lloc